Con el comienzo del nuevo año es muy frecuente decidir hacer una pequeña escapada de unos días para visitar algunas zonas. Una de las grandes incógnitas a la hora de planearlo es elegir el lugar y, por tanto, también elegir el medio de transporte con el que nos vamos a desplazar. Si te estás planteando viajar barato en coche desde la capital, será mejor que encuentres una gasolinera barata en Madrid con la que poder empezar esta ruta que te proponemos para comenzar bien el año.

Viajar barato en coche desde Madrid

 

Museos Madrid - Gasolineras en Madrid - Ahorra gasolina en Madrid - FriiComo ya te hemos comentado, viajar en coche es una de las opciones más viables a la hora de realizar un viaje que no suponga un desembolso demasiado alto.

Sea cual sea tu presupuesto y aunque decidas viajar con familia o amigos, te proponemos esta ruta por Castilla y León para que disfrutes del frescor invernal de estas fechas.

Si pretendes comenzar tu viaje en Madrid y no dispones de muchos días, optar por visitar las tierras castellanoleonesas puede convertirse en la mejor opción. Eso sí, hay que avisar que este viaje está pensado para amantes del frío, ya que es característico de esta zona en esta época del año, pero es igual de agradable y bonito si lo realizas en otro momento.

La ruta que te proponemos será corta, ya que Castilla y León es muy extensa y sería imposible disfrutarla a no ser que tengas mucho tiempo.

En estas líneas, si pretendes viajar barato en coche, te recomendamos visitar Ávila, Salamanca y Zamora.

 

Viajar barato en coche por Castilla y León: Ávila

 

La ciudad de Ávila, capital de la provincia que recibe el mismo nombre, se sitúa al noroeste de una capital, a unos 115 kilómetros, lo que supone un viaje que ronda la hora y 20 minutos aproximadamente, por lo que podrás encontrar la manera de ahorrar gasolina si encuentras una gasolinera barata en Madrid antes de iniciar tu viaje.

Tienes a tu disposición una gasolinera Frii que te pillará de camino y apenas te hará desviarte de tu rumbo si partes desde Madrid.

Ávila es una ciudad conocida por sus murallas, construidas básicamente en la etapa medieval – aunque expertos en la materia no sepan definir con exactitud si se construyó en el siglo XI o en los siglos XII-XIII – y por sus iglesias de estilo románico y gótico.

Las vistas desde lo alto de la ciudad cuando las luces se encienden por la noche es una de las maravillas que alberga esta parada.

 

¿Qué se puede visitar en Ávila?

 

La lista de lugares en los que hacer una parada se extiende por toda la ciudad, pero entre los sitios que más visitas reciben se pueden destacar: La Muralla de Ávila, la Catedral de Ávila y la Basílica de San Vicente.

 

  • La Muralla de Ávila

 

Este elemento arquitectónico es uno de los mejor conservados del mundo. A lo largo de sus más de 2500 metros de longitud, lo que engloba un espacio de alrededor de 33 hectáreas, se pueden encontrar un total de 87 torreones, 2500 almenas y 9 puertas que se conservan prácticamente en perfecto estado.

La Muralla permite caminar sobre ella en varios tramos, por lo que podrás disfrutar de unas vistas espectaculares de la ciudad.

Son muchas las leyendas que cuentan los habitantes locales en torno a estos muros y que, sin ningún tipo de problema, estarán encantados de compartir contigo si realizas una visita.

 

  • La Catedral de Ávila

 

La Catedral de Ávila está considerada como la primera catedral gótica de España. Se construyó sobre un edificio dedicado a El Salvador hasta que Alfonso VIII decidió su ampliación en 1172.

Cuenta con una serie de elementos en su interior que son imperdibles si se realiza la visita como pueden ser la Girola, el Trascoro, el Coro o los altares de Santa Catalina y San Segundo.

 

  • Basílica de San Vicente

 

La Basílica de los Santos Mártires Vicente, Sabina y Cristeta, más conocida como la Basílica de San Vicente, se ha convertido en uno de los mayores exponentes del arte románico y gótico a su paso por Castilla.

Esta iglesia, tras el inicio de su construcción allá en el 1120, también se considera uno de los máximos representantes del románico en todo el país.

 

Viajar barato en coche por Castilla y León: Salamanca

 

viajar barato en cochePoder viajar barato en coche es ya una realidad. La aparición de los sistemas de coche compartido se ha instaurado como uno de los métodos más utilizados entre los jóvenes.

Si hablamos de personas jóvenes, no puede faltar en esta ruta Salamanca, la ciudad universitaria española por excelencia.

El aire de las calles salmantinas respira juventud y jolgorio por los cuatro costados, pero más allá de lo que pueda ofrecer para el público joven, merece la pena su visita por todo lo que rodea a esta hermosa ciudad dejando un poco de lado el tema de la fiesta.

Salamanca marca sus orígenes sobre la aldea de San Vicente, situada sobre la ribera del río Tormes, desde que se fundase en la Edad de Hierro. Con el paso de los años, ha sido testigo del paso de muchas culturas hasta convertirse hoy en día en una de las capitales de provincia españolas más ricas en este ámbito.

 

¿Qué se puede visitar en Salamanca?

 

Salamanca es por excelencia el sitio de culto de los universitarios en España, por lo que las visitas que se marcan están la mayoría relacionadas con este aspecto.

Si queremos destacar tres puntos que no puedes perder al visitar la ciudad, estos serían: la Plaza Mayor, la Universidad de Salamanca y la Catedral.

 

  • Plaza Mayor de Salamanca

 

Tras su construcción entre 1729 y 1755, se ha convertido en el sitio de encuentro tanto de habitantes locales como de los visitantes foráneos de la ciudad. A lo largo de la plaza nos podemos encontrar con un total de 88 arcos y varios medallones labrados que la decoran.

Aparte de esto, este lugar es conocido por la famosa Nochevieja universitaria, que se celebra cada año y en la que cerca de 20.000 estudiantes de todas partes del globo se desplazan a disfrutar de la entrada del año unos días antes de que suceda.

 

  • Catedral de Salamanca

 

Conocida como la Catedral Nueva, se inició su construcción en el siglo XVI debido a la necesidad acuciante de una nueva edificación para albergar a todos los fieles católicos que no cabían en la Catedral Vieja desde la aparición de la universidad.

Es una de las últimas creaciones de carácter gótico, aunque se pueden observar varias influencias arquitectónicas a lo largo de todo su entramado, lo que es una muestra del desarrollo que tuvo durante los dos siglos que transcurrieron hasta que se finalizó en 1733.

 

  • Universidad de Salamanca

 

La Universidad de Salamanca fue creada en 1218 por mandato del rey Alfonso IX y continuó su desarrollo hasta alcanzar su auge en los siglos XV y XVI, llegando a ser reconocida como una de las principales instituciones educativas a nivel europeo. De este modo, la Universidad de Salamanca es la universidad más antigua de toda España.

El ambiente que rodea a esta institución ha perdurado pese al paso del tiempo y sigue siendo uno de los lugares más visitados por la comunidad estudiantil de muchas partes del planeta.

 

 

ventajas socio Frii

 

 

 

Viajar barato en coche por Castilla y León: Zamora

 

Zamora es una ciudad pequeña, pero tal vez por eso aún conserve ese toque medieval y carismático que la diferencia del resto.

Fundada durante la Edad de Bronce, Zamora está situada junto al Río Duero y se sitúa dentro de la Vía de la Plata. Además, es conocida por los numerosos personajes de la Edad Media entre los que se puede destacar, sobre todo, a Rodrigo “El Cid Campeador” y todas las leyendas que surgieron alrededor de su historia.

Junto a la ciudad, también se pueden encontrar numerosos pueblos muy bonitos en la provincia, en los que la oferta gastronómica te dará la opción de probar numerosos manjares de la zona.

 

¿Qué se puede visitar en Zamora?

 

El casco histórico de Zamora alberga un sinfín de rincones y de calles que invitan a perderse para descubrir la magia que rodea a la ciudad. Como tenemos que elegir y resumir algunos lugares, destacaremos: la Catedral de Zamora. el Castillo de Zamora y la Plaza Mayor.

 

  • Catedral de Zamora

 

Este edificio religioso, conocido como la Santa Iglesia Catedral, tiene la peculiaridad de ser la catedral más pequeña y también la más antigua de toda Castilla y León.

Según los historiadores, aunque no existe un acuerdo total, la catedral elevó sus cimientos en el siglo XII bajo la orden del Obispo Esteban.

En su interior, además del museo, se pueden encontrar varios puntos de interés como el Retablo Mayor, la Portada del Obispo, el epitafio de la infanta Sancha Raimúndez y la Capilla de San Bernardo.

 

  • Castillo de Zamora

 

Aunque su origen no queda del todo claro, los historiadores sitúan su construcción en el siglo XI con el mandato de Fernando I de León pese a lo que indican las crónicas.

El castillo se encuentra situado en el centro del casco histórico y es uno de los puntos más importantes tanto a nivel histórico como a nivel turístico. Tras la restauración que tuvo hace poco, ha quedado con un resultado que permite disfrutar de unas vistas magníficas del conjunto formado por los muros, el patio de armas y la torre del homenaje.

 

  • Plaza Mayor

 

Durante sus años de historia ha sido considerado un punto de encuentro tanto de mercados como posteriormente de turistas gracias a su situación geográfica idónea en el centro de la ciudad.

En la plaza podemos encontrar, además de la iglesia de San Juan de Puerta Nueva, la figura del monumento al Merlú, que es una de las figuras más características de la Semana Santa en la ciudad zamorana.

Este monumento fue construido por Antonio Pedrero en 1996 en uno de los flancos de la Plaza Mayor en honor a dicha importante figura.

 

¿Cómo se puede ahorrar gasolina en los viajes?

 

gasolinera-barata-en-madridSi te planteas realizar una ruta en coche, será importante que revises que tu coche se encuentra en un estado óptimo para no sufrir ningún imprevisto en tu planificación.

Además, estaría bien que supieses cuándo y dónde vas a realizar tus paradas mientras te desplazas de un lugar a otro, ya que esto te permitirá ganar tiempo y podrás encontrar las gasolineras baratas que haya por el camino.

No olvides conducir siempre con precaución y con una velocidad que se adapte a la carretera y los caminos por los que te desplazas, ya que  así podrás evitar acelerar y frenar continuamente, lo cual ayuda a que el gasto de combustible sea mucho mayor que si se mantiene una velocidad constante a lo largo de todo el viaje.

Otro de los aspectos a tener en cuenta para conseguir ahorrar gasolina es evitar circular por carreteras en las que se produzcan continuos atascos. Elige bien las fechas para el viaje que pretendes realizar y, si puedes, elige fechas no muy concurridas como pueden ser los puentes. Además de ahorrar en combustible, supondrá un ahorro para la estancia , ya que los precios de los alojamientos estarán más bajos que en periodos de alta demanda.

Si decides realizar esta ruta, recuerda que puedes repostar en alguna de las gasolineras Frii que encontrarás a lo largo del recorrido, como podría ser la gasolinera low cost Petrolandia en la M-607.

 

Frii, gasolineras baratas a tu disposición

 

Si estás planeando una escapada, tu mejor opción para que conseguir el mejor viaje barato en coche es apostar una gasolinera low cost. Aunque puedas seguir muchos consejos, donde más lo va a notar tu bolsillo es a la hora de repostar.

En Frii ponemos a tu disposición nuestra gasolina barata pero que mantiene la calidad para que puedas disfrutar de muchos más kilómetros durante tu viaje sin necesidad de entrar en gastos imprevistos. Busca tu gasolinera Frii más cercana y empieza a disfrutar ya de una ruta con la que poder afrontar bien la cuesta de enero.

 

Encuentra tu gasolinera frii más cercana de Madrid