¿Aún no sabes dónde celebrar en España la noche de San Juan? pues sigue leyendo porque te contamos los 5 mejores lugares para celebrar la magia de San Juan y poder ahorrar encontrando las gasolineras más baratas.
La fiesta de San Juan es una celebración llena de experiencias especiales y mágicas, las cuales tienes que vivir al menos una vez en la vida porque sin duda alguna te dejarán con la boca abierta. Según en qué parte de España hayas decidido celebrarla te vas a encontrar con diferentes rituales, que incluyen las tan famosas hogueras de san juan y los hechizos de la noche de esta misma
Estando de esta manera la festividad de San Juan vinculada al fuego, al agua, a la pirotecnia y hasta a espectáculos ecuestres.
Lo cierto es que donde sea que decidamos pasar la noche de San Juan seguro que será una vivencia única e irrepetible.
Disfruta de San Juan mientras ahorras gasolina con Frii
Si decides comenzar tu aventura para estas celebraciones de San Juan desde Madrid, no olvides repostar en nuestra gasolinera barata Madrid que te quede más cercana y descubre cómo ahorrar en gasolina estas vacaciones, así podrás contar con más presupuesto para disfrutar de las fiestas.
¿Dónde se celebra San Juan?
Esta fiesta tan popular se celebra en toda España y también en otras partes de Europa como Noruega, Suecia, Portugal, Finlandia, Estonia y Reino Unido.
Y en países de América Latina como Argentina, Brasil, Venezuela, cuba, Chile, Puerto Rico, Bolivia y Perú.
¿Cuál es el origen de las fiestas de San Juan?
Las tradiciones de San Juan tienen diferentes creencias cristianas y rituales paganos que con el paso del tiempo se han ido unificando y han hecho posible la celebración de esta noche mágica. Esta noche se celebra en muchas ciudades hasta el amanecer y de diferentes maneras según la zona del país.
Es conocida como la noche de San Juan, la noche más larga del año o noche para atraer lo bueno y decirle adiós a lo malo.
¿Cuál es el origen de los rituales de la noche de San Juan?
Los rituales paganos de esta celebración vienen de épocas ancestrales y consistían en encender hogueras como forma de rito con la finalidad de celebrar que ya el frío se había ido y que con su ida también se habían terminado las dificultades de la época.
Otro propósito de encenderlas era enviar fuerzas al sol porque a partir de esta fecha los días se van haciendo cada vez más cortos hasta el siguiente solsticio, que es el del invierno.
Siendo así el 21 de junio cuando podemos disfrutar del día más largo del año, con hasta 15 horas de sol.
También era considerada una noche mágica para apartar los malos espíritus y rechazar todo lo malo que podía presentarse durante el año, procedían así a quemar trastos y pedir deseos de amor y fertilidad.
¿Cúal es el origen de la festividad cristiana de San Juan ?
La fiesta cristiana de San Juan por otra parte se celebra el 24 de Junio, día del nacimiento de San Juan Bautista. La biblia menciona que su padre Zacarías, encendió una gran hoguera para anunciar a toda la ciudad que su hijo ya había nacido.
Así es como la tradición de encender las hogueras también fue adaptada al calendario cristiano como muchas otras celebraciones. Ahora cada año los feligreses encienden las hogueras de San Juan para homenajearlo.
¿Qué día se celebran las hogueras de San Juan?
En la mayoría de ciudades se celebra en la medianoche del 23 al 24 de junio aunque en otras como Alicante la celebración de San Juan comienza el 20 de junio y culmina la noche del 24 al 25 de junio.
¿Cuáles son los rituales para la noche de San Juan?
Según la ciudad donde decidas celebrar la noche mágica de San Juan te puedes conseguir con una serie de ritos muy curiosos, como:
- Saltar por encima de la hoguera: este es el ritual más común en todas las ciudades y que debes realizar para atraer la buena suerte. Consiste en saltar por encima de la hoguera de punta a punta mientras pronuncias todos tus deseos.
Dependiendo de la zona en donde lo celebres puede variar la cantidad de veces que hay que saltar la hoguera. Por ejemplo, en Galicia hay que saltar las llamas 9 veces y en Valencia y Alicante solamente 7.
- Saltar las olas: para que se cumplan tus deseos debes pedirlos mientras saltas 7 olas cuando sea la media noche.
- Darse un baño entrando de espaldas al mar: si lo que más quieres es estar protegido durante todo el año, debes entrar al mar de espalda.
- Lavarse la cara: si deseas mantener la belleza, bastará con que laves tu cara a media noche, pero eso si, la condición para que se cumpla es que no te puedes mirar en el espejo después de lavarla.
- Arrojar pelo al fuego: tira un mechón de cabello de tu pareja a la hoguera para conseguir un año lleno de felicidad para los dos.
¿Dónde celebrar San Juan y ahorrar gasolina en el viaje?
Te contamos los 5 lugares más mágicos para que celebres San Juan y los mejores planes para san juan.
-
Celebrar San Juan en Cataluña
Es uno de los grandes eventos que se celebra en Cataluña tanto en la playa como en los barrios con la celebración de las verbenas. Esta fiesta es destacada especialmente en Tarragona, donde además de las hogueras también se encienden bengalas, son lanzados petardos, espectáculos de castillos humanos y del baile de los Diables bajo la lluvia de fuego.
En Cataluña esta fiesta comienza el día 22 de junio cuando es llevado el fuego de La Flama del Canigó (flama que permanece encendida durante todo el año) hasta la cima de la montaña Canigó. Al día siguiente, 23 de Junio, dicho fuego es distribuido entre los voluntarios presentes para que lo compartan en cada pueblo y encender con este fuego las hogueras de la noche de San Juan.
El dulce típico de estas fechas que no te puedes perder son las cocas de San Juan o coques de Sant Joan. Se trata de una masa suave parecida al brioche que suele adornarse con crema pastelera, frutas, piñones, entre otros ingredientes deliciosos.
-
Celebrar San Juan en Valencia
En Valencia se celebra en las principales playas y calles de la ciudad. Aquí es habitual quemar monumentos en las hogueras a la medianoche del 23 al 24 de junio, similar a sus famosas Fallas.
Esta es una fiesta donde familiares y amigos se reúnen para cumplir con la tradición.
El ayuntamiento es el encargado de repartir la leña para las hogueras. Además, es imprescindible consultar previamente las playas en las que está permitida encenderlas, ya que no todas están habilitadas.
La comida típica que no puedes dejar de disfrutar en esta celebración es la coca amb tonyina o coca con atún. Se trata de una empanada fina de ventresca y que se acompaña con bacores o brevas, que alcanzan para estas fechas su maduración más óptima.
Si no viajas desde Madrid, sino que te estás moviendo por la Comunidad Valenciana, podrás disfrutar viajando mientras ahorras gasolina. Desde gasolineras baratas Frii ahorrarás hasta 5 céntimos/litro con cada repostaje.
-
Celebrar San Juan en Málaga
En Málaga la festividad de San Juan se vive en la playa, las mejores para celebrar esta noche son la playa San Juan, La Malagueta y La misericordia.
En esta ciudad la tradición es llevar palos y maderas de muebles viejos para hacer grandes hogueras. Después, la tradición es saltar por encima de ellas, arrojar al fuego un papel con tres deseos y quemar los Júas que representan el mal.
Los Júas son muñecos de trapo que deben su nombre a la contracción de Judas.
La comida tradicional de Málaga en San Juan son los espetos de sardinas asadas y también se comen brevas.
Si decides celebrar San Juan en la hermosa región de Andalucía una excelente opción es acudir también a Cádiz. Al igual que en Málaga la tradición es quemar muñecos de trapo en las hogueras de San Juan. En este caso reciben el nombre de juanes y juanas o Juanillos.
Tras la quema en Cádiz podemos disfrutar de fuegos artificiales en el Castillo de San Sebastián y continuar la fiesta en la playa de la Caleta hasta el amanecer.
Las zonas que con más devoción celebran San Juan son Conil de la Frontera, Algeciras y La Línea de la Concepción.
Si tu elección para pasar la festividad de San Juan es Cádiz, acude a repostar la mejor gasolina económica en nuestra estación de servicio de Algeciras.
-
Celebra San Juan en Galicia
La celebración de la noche de San Juan en Galicia, es una fiesta de interés turístico nacional en donde las hogueras son encendidas a partir de la medianoche del 23 al 24 de junio.
Hay que hacer especial mención a las hogueras que se realizan en Santiago de Compostela. Las del casco antiguo de Vigo y en la playa de Sanxenxo son las más conocidas.
Las tradiciones en esta comunidad incluyen:
-
- Ver el desfile de las meijas en A Coruña.
- Recoger plantas y flores como rosas, romero, menta, lavanda, flor de San Juan y flor de Santa María el 23 de junio. Una vez recogidas se dejan en agua toda la noche a la luz de la luna para darte un baño mágico. ¿Cuál es el fin de esto? prevenir enfermedades durante todo el año.
- Decir el conjuro para espantar a las brujas mientras bebes queimada (bebida a base de aguardiente, con azúcar y corteza de limón).
- Y no olvides gritar “meigas fóra” a la vez que saltas la hoguera.
Los platos que tienes que probar si vas a celebrar San Juan en Galicia son la empanada gallega y las sardinas asadas acompañadas con cachelos o patatas con piel.
-
Celebrar San Juan en Alicante
Si en Galicia la celebración se caracteriza por estar llena de rituales, en Alicante se caracteriza por estar llena de esmero, siendo las fiestas de San Juan en Alicante las más famosas de España.
La planta de los monumentos artísticos por toda la ciudad dan comienzo a la celebración el 20 de Junio. Durante este día puedes maravillarte con más de 90 impresionantes esculturas realizadas con materiales como cartón, corcho y madera.
Podrás ver dichas esculturas en las calles hasta la noche del 24 de junio cuando son quemadas, estas hogueras son conocidas como “fogueres de San Joan” o “las hogueras de San Juan”.
Aunque afortunadamente las esculturas que más gusten a los ciudadanos se salvan de ser quemadas y pueden volver a verse en el Museo de Fogueres.
Estos 5 días en Alicante son perfectos para celebrar San Juan con niños, ya que disfrutarán de atracciones, casetas, la elección de la reina de las fiestas y un espectáculo pirotécnico lanzado desde el monte Benacantil.
Otro ritual curioso es que los más jóvenes aprovechan para quemar en las hogueras sus apuntes de clase de todo el año.
Las degustaciones que no puedes pasar por alto en la ciudad son la coca de atún, las brevas y el vino de la Condomina.
Si quieres exprimir al máximo tus días en Alicante con tu familia o amigos, visita alguna de estas 7 calas que no deberías perderte.
Si celebras esta mágicas fiestas de San Juan 2019 en Alicante, no te olvides de acudir a nuestra gasolinera barata en Alicante, te ofrecemos servicio gratuito de agua y aire las 24 horas.
-
Celebrar San Juan en Madrid
Si tu plan en cambio es quedarte en Madrid, debes saber que celebrar San Juan en Madrid también es posible.
En Madrid contamos con la fortuna de poder disfrutar siempre de un plan para cada ocasión. Las mejores fiestas se caracterizan por celebrarse al aire libre, y la noche de San Juan no iba a ser menos.
Los vecinos del barrio de La Latina acuden al parque de la cornisa a encender pequeñas hogueras. Todos podrán tener la dicha de saltarlas y quemar sus deseos, aunque no estén en la playa.
Cuéntanos, ¿cuál de todos los lugares que te mencionamos eliges para disfrutar la magia de la noche de San Juan?
Frii, tus gasolineras baratas para ahorrar en tu aventura de San Juan
Despreocúpate del presupuesto para el viaje de la mejor manera, ¡ahorrando en carburante! Estaremos encantados de prestarte el mejor de los servicios en nuestras gasolineras baratas, en las que tenemos a tu disposición amplias zonas de descanso.