La llegada de la primavera trae consigo una fecha marcada en todos los calendarios del país: la Semana Santa. Viajar barato en Semana Santa suele ser uno de los objetivos primordiales de todas las familias que se disponen a desplazarse durante estos días.

Muchas familias deciden acudir a los pueblos de visita, unirse y celebrar esta época de devoción cristiana. Aunque no se siga esta religión, la Semana Santa y sus tradicionales procesiones suelen ser un reclamo turístico que despierta mucha curiosidad.

Esta curiosidad no se encuentra solo en España, sino que visitantes de todas partes del mundo acuden para ver y vivir de cerca estos actos que resultan tan llamativos fuera de nuestras fronteras.

De norte a sur podemos encontrar una gran variedad de formas para celebrar estos días, en los que cada región destaca por su gastronomía, su música, sus procesiones y toda la cultura que rodea a la celebración.

Desde gasolineras Frii, tu red de gasolineras baratas queremos guiarte para realizar tus viajes en Semana Santa ahoorando en combustible.

Dónde viajar en semana Santa para ahorrar gasolina con Frii

ahorrar gasolina vacaciones y viajar barato en Semana Santa

Aunque existe una gran tradición a lo largo de todo el país, si queremos visitar una zona en la que la devoción brilla por encima del resto, el lugar que buscamos es Andalucía.

La región andaluza ha destacado por la pasión con la que se viven estas fechas. Los pasos se suceden en diferentes puntos de la comunidad y las personas que acuden dejan año tras año una muestra de lo que sienten.

Entre todas las ciudades de Andalucía, si hay un sitio que destaca más que ningún otro en esta época del año, es Sevilla. Miles de personas se congregan en las calles sevillanas para admirar a los costaleros que cargan a las diferentes figuras sobre sus hombros.

Por esta razón, iniciar una ruta hacia el sur, pasando por Sevilla, puede ser una gran alternativa para este periodo vacacional. A continuación, te mostramos como puedes viajar barato en Semana Santa por Andalucía.

Rumbo al sur en Semana Santa

Si te animas a emprender este viaje, y quieres hacerlo ahorrando costes y de forma barata,  tendrás que planear bien tus paradas. Te recomendamos que a la hora de repostar, apuestes por gasolineras baratas. De esta manera podrás ahorrar gracias a unos precios más bajos en el combustible.

Si decides iniciar tu viaje desde Madrid, encontrarás muchas opciones para comenzar tu viaje barato en Semana Santa, como puede ser la gasolinera Frii de Manoteras.

Además, podrás aprovecharte de los servicios que ofrecen para poner a punto tu vehículo:

  • Máquinas de aire para neumáticos y agua 24 horas.
  • Túneles, puentes y boxes de lavado con mangueras de alta presión.
  • Aspiradores para la limpieza de alfombrillas e interiores del coche.

Si en vez de ir desde la capital, viajas por ejemplo desde la Comunidad Valenciana, encontrarás a lo largo del camino varias opciones en las que encontrar gasolina barata.

Encuentra tu gasolinera frii más cercana

¿Qué puedo ver de camino a Sevilla?

Si viajas desde Madrid y pretendes llegar hasta la Semana Santa sevillana, podrás encontrar otras paradas durante el camino que tal vez te encandilen y hagan que te pienses si quieres llegar hasta allí o si tu viaje será más corto finalmente.

Semana Santa en Mérida

Aunque hemos hablado de la devoción que existe en la comunidad sureña al respecto de la Semana Santa, Extremadura es otra de esas zonas en las que las calles respiran emoción al paso de los nazarenos y sus cofradías.

¿Qué caracteriza la Semana Santa de Mérida?

El enigma que rodea esta festividad en la localidad emeritense alcanza su punto más álgido en la gran conexión existente entre las nueve cofradías y los elementos y monumentos históricos que forman la ciudad.

Si hubiese que definir un momento que representase esta unión, se puede decir que el Via Crucis es la mayor expresión sin ningún tipo de dudas.

El anfiteatro de Mérida, construido en en siglo I a.C., es el lugar en el que se encuentran todas las cofradías junto con el Santísimo Cristo de la O.

Esta imagen resulta simple y llanamente, espectacular. Desde el cruce del puente hasta la llegada al anfiteatro, se respira un ambiente de total respeto y sentimiento que pone la piel de gallina a los espectadores.

Si a pesar de estas impresionantes imágenes aún optas por continuar tu camino, será necesario que conozcas la manera de desenvolverte y qué tienes que marcar en rojo en tu visita.

Viajar barato en Semana Santa a Sevilla: ¿qué no te puedes perder?

Cómo ahorrar gasolina 3¡ y viajar barato en Semana Santa

Existe una gran variedad de opciones, por lo que se debe tener claro cuál es el calendario y cómo transcurre para poder seguir el devenir de la Semana Santa sevillana como es debido.

Para ello, te mostramos un resumen de lo mejor de cada día en la ciudad hispalense:

Viernes de Dolores y Sábado de Pasión

Estos días previos a la Semana Santa se reservan para cofradías que son no son tan populares ni oficiales, por lo que suelen hacer sus recorridos por las afueras de la ciudad. Se pueden encontrar varios actos en las iglesias de la ciudad como besamanos, besapiés y algunos traslados. Además puedes encontrarte con algún que otro concierto.

Domingo de Ramos

No cabe la menor duda de que este es uno de los grandes días de la Semana Santa en Sevilla. Este día, los ciudadanos sevillanos deciden vestir sus mejores galas para acudir a los actos en las iglesias y empezar a disfrutar de los primeros pasos.

Entre ellos, se puede destacar el Besamanos del Gran Poder, que suele contar con largas colas de devotos, por lo que es recomendable acudir lo más pronto posible.

Lunes Santo

Suele ser un día más tranquilo en el que la actividad se centra principalmente durante el día, mientras las cofradías se están preparando para salir. La gente suele aprovechar para realizar visitas a las diferentes iglesias de la ciudad.

Martes Santo

Es un día en el que salen al paso procesiones que constan con una gran tradición en la ciudad y tienen bastante seguimiento, como puede ser la Candelaria, el Bellísimo Cristo de los Estudiantes o la Bofetá.

Miércoles Santo

Con la llegada de la víspera del festivo, las calles de Sevilla se suelen abarrotar. Este día se suelen ver imágenes muy impactantes de la pasión de Cristo por la ciudad.

Jueves Santo

Este es tal vez, el día más grande de toda la Semana Santa. Las calles de Sevilla se abarrotan desde bien temprano ya que se acerca el momento de La Madrugá.

La Madrugá

La noche del Jueves Santo al Viernes Santo es, sin lugar a dudas, el colofón de esta festividad. Solo por ello merece la pena esforzarse y viajar barato en Semana Santa a la capital andaluza.

Las calles completas de devotos y visitantes viven una pasión que es difícil de encontrar en otro lugar.

Merece la pena acudir a estas fiestas solo por ver la emoción con la que se viven estos momentos.

Viernes Santo

A pesar de las largas horas de La Madrugá que finaliza  a las 12 del mediodía, los sevillanos suelen considerar este día como otro de los grandes de su tradición. Las procesiones suelen ser tremendamente bellas y se centran en los misterios.

Entre las que destacan se pueden encontrar El Cristo de la Buena Muerte, La Carretería o Las Tres Caídas.

Sábado Santo y Domingo de Resurrección

Con la llegada del fin de semana la afluencia en las calles de la ciudad suele bajar. Son días que los sevillanos aprovechan para salir de la ciudad y eso se percibe en el ambiente.

Ya he llegado hasta Sevilla, ¿qué más ciudades puedo visitar?

planes gasolineras baratas

Si ya has decidido llegar a Sevilla, ¿por qué no aprovechar y ver la costa? Una visita a una de las ciudades que se encuentran bañadas por el mar Mediterráneo podría ser una buena idea.

La costa de Málaga puede ser un buen destino para los amantes del mar.  Las calles malagueñas te ofrecerán en Semana Santa una explosión de júbilo y alegría, tal y como se afrontan las procesiones en la ciudad, junto a las apariciones inesperadas de saetas que amenizan el paso de las vírgenes y los cristos. Sus tierras son la suma de sol, terrazas y buena comida. ¿Quién puede resistirse a esa combinación?

Si entre tus aficiones está subirte a las olas y practicar surf, desplazarte hasta la costa de Tarifa no te costará ningún esfuerzo, podrás disfrutar de una zona de oleaje muy apta para el surfeo. No hay más que ver cómo se rodea de personas llegadas de todas partes del globo terráqueo para la práctica de este deporte o de otros también relacionados como el kite surf o el windsurf.

Además, tendrás la suerte de poder seguir con los repostajes baratos y así poder ahorrar combustible en tus viajes con la gasolinera low cost Frii de Algeciras.

Gasolineras Frii, tu mejor opción para ahorrar gasolina

Esperamos que este plan de viaje para Semana Santa te guste y nos comentes cuál ha sido tu impresión al respecto. Si decides poner rumbo, aprovecha para encontrar las gasolineras low cost Frii, que te ayudarán a rentabilizar aún más tus kilómetros.

Además, hazte socio y empieza a disfrutar ya de sus ventajas exclusivas. ¿A qué esperas?

boton-frii