¿Se puede conducir cuidando el medio ambiente? ¿Cómo se puede llevar a cabo una conducción más eficiente para paliar el efecto de la contaminación? ¿Puedo ahorrar gasolina al mismo tiempo? Te contamos algunas medidas que puedes tener en cuenta para conseguirlo
Evita tener el motor encendido cuando no sea necesario
Imagínate la situación: has quedado para recoger a un amigo pero aún no ha llegado y decides esperarlo dentro del coche. Y ahora que ha llegado el otoño, ¡cualquiera se queda esperando sin la calefacción encendida!
Pues bien, en estos casos se recomienda que se apague el motor siempre que se vayan a hacer paradas largas. Por mucho frío que haga, seguro que puedes aguantar 10 minutos sin calefacción ¿o no?
Durante el tiempo que el coche permanece encendido, aunque sea en punto muerto, sigue emitiendo gases a la atmósfera y consumiendo combustible. Así que si quieres ahorrar gasolina, no lo dudes y apaga el motor.
Este punto también lo puedes aplicar a los grandes atascos en los que prevemos que estaremos parados al menos 5 minutos.
Por otro lado, aún hay muchos que arrancan el motor y lo dejan encendido hasta que el coche se calienta. Si tu vehículo es antiguo, es probable que sea necesario, pero la gran mayoría de coches que circulan a día de hoy tienen un motor lo suficientemente potente como para arrancar sin necesidad de esperar esa fase de calentamiento.
Si quieres ahorrar gasolina, utiliza las marchas adecuadas
Una de las primeras cosas que nos enseñan cuando aprendemos a conducir es a escuchar el motor para cambiar las marchas de una forma eficiente. Si quieres ahorrar gasolina debes afinar el oído.
De esta forma podrás identificar cuál es la marcha más larga que permite la conducción en cada momento para no gastar tanto combustible. ¡Pero ten cuidado! Si dejas que el coche vaya a pocas revoluciones puede que acabes ahogando el motor y sea peor.
No sobrepasar el límite de velocidad: ahorrar gasolina y disminuir las emisiones perjudiciales
Es una de las medidas en las que más se notan ambas realidades. Los estudios demuestrasn que si conducimos a 110 km por hora, estaremos consumiendo (de media) un 9% más de carburante que si bajamos la velocidad a 90 km/h. ¿A que parece una buena forma de ahorrar gasolina?
Pero aún hay más, si conducimos a una velocidad constante de 80 km/h el ahorro (en comparación con los 110 km/h) puede ser de hasta un 15% en el combustible. El nivel de emisiones contaminantes también baja considerablemente.
Por otro lado, el tiempo que empleamos en llegar a nuestro destino tampoco se ve demasiado alterado, ya que la mayoría de las veces apenas alcanza los 10 minutos por trayecto. Así que si tu excusa era que, al llegar antes pasabas menos tiempo conduciendo y, por tanto, contaminando ¡puede que estuvieras un poco equivocado!
Además de reducir la velocidad, no está de más aumentar la distancia de seguridad. De esta forma se darán muchos menos frenazos y la conducción será mucho más fluida.
Y tú ¿conoces algún otro truco para ahorrar en gasolina? En Frii aún tenemos un as en la manga: ¡nuestras gasolineras baratas!
Descubre dónde están situadas y acércate a cualquiera de ellas para comprobar un ahorro real a la hora de repostar
Encuentra tu gasolinera Frii más cercana